EL PODER DEL XOLOITZCUINTLE EN EL ARTE NEPÁNTLICO
- Isis Rodriguez
- 24 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 nov 2024
XOLOITZCUINTLES EN EL REINO DE NEPANTLA
Nepantla es una palabra acuñada por los nahuas, que literalmente significa "en medio de las cosas". A menudo digo que pinto desde el ámbito de Nepantla, y en este blog explicaré lo que quiero decir con esto.

"BODEGON SAGRADO NO. 1" IMPRESIÓN GICLEE DE EDICIÓN LIMITADA A 50. $5,605.00MX
De los libros de historia y códices que leí en México, aprendí que hace quinientos años, en México, existía un perro que era enterrado con nuestros antepasados para guiarlos al más allá. Este perro tenía el poder de decidir si los difuntos podían liberar sus almas para cruzar de un ámbito a otro. Dependiendo del tipo de muerte, los xolos llevaban al difunto a un lugar transformador, un lugar nepántlico (en medio de las cosas), llamado Itzcuintlan, donde vivían estos caninos en particular. Se les llamaba xoloitzcuintles.

"PERRO SAGRADO NO. 2" IMPRESIÓN GICLEE DE EDICIÓN LIMITADA A 50. $5,605.00MX
Comencé a usar a este perro en mis pinturas para hablar sobre el trauma ancestral y generacional relacionado con la vergüenza. La vergüenza es un sentimiento doloroso de arrepentimiento, odio hacia uno mismo y deshonra, que en última instancia lleva a la violencia y a la autodestrucción de quien la sufre. Para superar la vergüenza, es necesario eliminar ese yo tóxico que ya no nos sirve. Así, el xoloitzcuintle se convirtió en una herramienta en mis pinturas narrativas para mostrar al público este importante proceso espiritual de sanación y renovación. Ve "La Bendición" para ver cómo usé a este perro para lograrlo.

"PERRO SAGRADO NO. 1" IMPRESIÓN GICLEE DE EDICIÓN LIMITADA A 50. $5,605.00MX
Las manos en oración de Jesús, por Albrecht Dürer, llamado Estudio de las manos de un apóstol, me inspiraron para hacer esta obra de arte. Quise transmitir la idea de lo sagrado de este canino y el hecho de que a veces era sacrificado en rituales por nuestros antiguos ancestros.
Acompáñame en una exposición en línea en vivo el 16 de noviembre a las 10 a.m., donde profundizaré en mi serie "Perros Sagrados". Desde mi galería en San Miguel de Allende, Guanajuato, México, hablaré sobre la intersección del arte nepántlico, el neomexicanismo y el feminismo espiritual en la mitología contemporánea. Explora cómo estos movimientos han influido en mi trabajo y cómo he utilizado a los xoloitzcuintles mexicanos como una metáfora de la experiencia humana.
"PERROS SAGRADOS: UN VIAJE A LO SAGRADO"
Exposición y Venta de Arte en Línea
Sábado, 16 de noviembre a las 10 a.m. CST
Es indispensable confirmar asistencia, ya que el espacio es limitado.
Acompáñame a emprender juntos un viaje a través de Nepantla.
Comments